Explora y modifica este pequeño planeta habitado por simpaticos muñecos de trapo, usando las habilidades de tu personaje y las numerosas combinaciones de los objetos, materiales y escenarios. Esto es lo que propone este original título, que mezcla plataformas con elementos puzle.
LittleBigPlanet comienza con un tutorial fantástico en términos de diseño, que ya demuestra bien a las claras que estamos ante un producto que ha prestado una gran atención en la faceta artística. Durante estos primeros, y sencillos, minutos aprenderemos a desplazarnos por el escenario, a manejar las expresiones faciales de nuestro SackBoy –con la cruceta-, y a orientar la mirada y los brazos –con las combinaciones de gatillo más palancas-.
En líneas generales los primeros niveles del modo historia ejercen de prolongación de este necesario tutorial, pese a ello los controles son tremendamente sencillos, y básicamente se limitan a mover a nuestro personaje por el escenario con la palanca izquierda, y a recoger objetos con el botón superior derecho. Este factor acaba afectando de alguna manera al apartado jugable del título, que si bien exhibe una abrumadora profundidad en todo lo que se refiere a sus herramientas de edición, si que queda algo cojo en las posibilidades de su vertiente más puramente “plataformera”.
Juega, Crea, Comparte…
Una vez aportadas unas escuetas pinceladas sobre lo que el Modo Historia aporta a LittleBigPlanet, toca zambullirse en Mi Luna, el sitio donde según el propio videojuego “florece la creatividad”. Hay que reconocer el mérito de Media Molecule pues ha creado una herramienta increíblemente accesible y fácil de emplear, que al mismo tiempo que ofrece una gran cantidad de posibilidades también las grada de una forma muy acertada, haciéndonos avanzar en las explicaciones para desbloquear opciones más complicadas.
Este es un factor fundamental, puesto que para hacer un nivel de una calidad aceptable pasaremos incontable número de horas delante del editor de mapas. Fijar trampas, colocar elementos, erigir rampas, medir la distancia satisfactoria de las plataformas, preparar los puzzles, trabajar adecuadamente con los tres planos de profundidad, colocar los puntos de resurrección, elaborar el sonido y la música… hay muchísimo trabajo por delante si queremos hacer un trabajo competente. LittleBigPlanet nos ayuda mucho con abundantes objetos prefabricados que sólo tenemos que situar en el lugar donde los deseemos, pero aún así tratar de imitar los impresionantes niveles del Modo Historia será una tarea de titanes.
Explora y modifica este pequeño planeta habitado por simpaticos muñecos de trapo, usando las habilidades de tu personaje y las numerosas combinaciones de los objetos, materiales y escenarios. Esto es lo que propone este original título, que mezcla plataformas con elementos puzle.
LittleBigPlanet comienza con un tutorial fantástico en términos de diseño, que ya demuestra bien a las claras que estamos ante un producto que ha prestado una gran atención en la faceta artística. Durante estos primeros, y sencillos, minutos aprenderemos a desplazarnos por el escenario, a manejar las expresiones faciales de nuestro SackBoy –con la cruceta-, y a orientar la mirada y los brazos –con las combinaciones de gatillo más palancas-.
En líneas generales los primeros niveles del modo historia ejercen de prolongación de este necesario tutorial, pese a ello los controles son tremendamente sencillos, y básicamente se limitan a mover a nuestro personaje por el escenario con la palanca izquierda, y a recoger objetos con el botón superior derecho. Este factor acaba afectando de alguna manera al apartado jugable del título, que si bien exhibe una abrumadora profundidad en todo lo que se refiere a sus herramientas de edición, si que queda algo cojo en las posibilidades de su vertiente más puramente “plataformera”.
Juega, Crea, Comparte…
Una vez aportadas unas escuetas pinceladas sobre lo que el Modo Historia aporta a LittleBigPlanet, toca zambullirse en Mi Luna, el sitio donde según el propio videojuego “florece la creatividad”. Hay que reconocer el mérito de Media Molecule pues ha creado una herramienta increíblemente accesible y fácil de emplear, que al mismo tiempo que ofrece una gran cantidad de posibilidades también las grada de una forma muy acertada, haciéndonos avanzar en las explicaciones para desbloquear opciones más complicadas.
Este es un factor fundamental, puesto que para hacer un nivel de una calidad aceptable pasaremos incontable número de horas delante del editor de mapas. Fijar trampas, colocar elementos, erigir rampas, medir la distancia satisfactoria de las plataformas, preparar los puzzles, trabajar adecuadamente con los tres planos de profundidad, colocar los puntos de resurrección, elaborar el sonido y la música… hay muchísimo trabajo por delante si queremos hacer un trabajo competente. LittleBigPlanet nos ayuda mucho con abundantes objetos prefabricados que sólo tenemos que situar en el lugar donde los deseemos, pero aún así tratar de imitar los impresionantes niveles del Modo Historia será una tarea de titanes.
Bueno podria contaros muchas más cosas pero todo es mas o menos copiado =P de aqui tendreis mas informacion http://www.3djuegos.com/juegos/analisis/2299/0/littlebigplanet/
Yo ya tengo mi personaje echo ^^ para quien quiera jugar,compartir,crear etc... agregenme mi ID es david_rasengan