Enviado por naychan el Vie, 31/08/2024 - 13:43.
|
|
Manga: Crying Freeman “Unas lágrimas silenciosas rodaron por sus mejillas. Brotaban de sus ojos sin cesar como el agua que fluye de un manantial. Pensé que aquellas no eran el tipo de lágrimas que puede verter un asesino. Eran unas lágrimas extremadamente tristes, pero extremadamente hermosas. O puede que yo las viera así porque soy pintora…“ Yo es un alfarero japonés que consigue fama internacional con sus jarrones y llega a exponer en Nueva York. Durante esa exposición, se ve envuelto por accidente en una disputa entre mafias y es secuestrado por la temible mafia china de los 108 Dragones. Los dos ancianos dirigentes del clan detectan en Yo una gran capacidad para el asesinato y deciden convertirle en su sicario predilecto. Así, mediante control mental y una dura instrucción en las artes de matar, Yo deja de ser un alfarero para convertirse en un temible asesino. A partir de entonces, su nombre en clave será Crying Freeman y cuando reciba una llamada con la frase de control, su voluntad quedará anulada para limitarse a ejecutar la misión que se le asigne. Una vez la completa, sus ojos se llenan de lágrimas debido a que ha asesinado en contra de su voluntad y ansía volver a ser libre y dejar atrás el tenebroso mundo al que ahora sirve. La verdad que yo no sabía que existía un manga, porque creo que cómo todos primero vimos la peli! ( que me encantó!). Pero un día como quien no quiere la cosa lo vi en moebius O_O!! tenía que ser mío....! y ahora no me arrepiento! En mi opinión si te gustan los mangas de asesinatos, mafia, yakuzas etc... este es un manga que no puede faltar en tu colección! Pd. decir que la película corresponde al primer tomo del manga! |
|
|
Yo tengo un numero de la primera edición (en formato comic-book). Una vez con Shiva 3x3, después de ver parte de las OVAs, hablando sobre la peli y el manga, no dimos cuenta de algo misterioso: Era una adaptación, era americana, y estaba bien hecha. La frase ahi fué "Algo no cuadra..." XDDD. Después descubrimos que era europea.
Si es que...
Pues yo leí primero el manga, bueno lo que conseguía en comic book, que casi nunca los traían seguidos... y por alguna razón poco después lo empezaron a publicar en la revista Víbora. Luego descubrí que había una peli, aunque lo del Mark Dacascos me tiraba patrás me la tragué y no recuerdo tener muchas quejas XD
La considero la obra que más me atrae de Ikegami, de hecho espero poder hacerme con ella. Aunque también le tengo cariño a Mai, algo publicaron en España pero por lo que sé no ha tenido la suerte de ser re-editado.
PD. Las imágenes por alguna razón no se ven, naychan.