Death Note, de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata

deathnote

Escrito por Tsugumi Ohba y dibujado por Takeshi Obata, Death Note es uno de los actuales grandes éxitos en Japón. La acción en este manga no se centra en escenas de pelea o competición como en un shonen convencional, más bien en el suspense que crea el juego psicológico entre dos mentes prodigiosas…

La historia comienza cuando Raito Yagami, un estudiante modelo, que lleva una vida bastante normal y aburrida, encuentra una extraña libreta en su instituto. Pronto descubre que se trata de una “Death Note”, una libreta usada normalmente por los Shinigami (Dioses de la Muerte) para matar humanos y así alargar su esperanza de vida. Su funcionamiento es sencillo: si se escribe un nombre en ella seguida de la hora y causa de la muerte, esta persona morirá de la forma indicada. En cambio si no se especifica, la victima simplemente sufrirá un ataque al corazón. Otro detalle es que se debe conocer la apariencia de la persona a matar además de su nombre.

Raito se siente tentado de comprobar su poder, y comienza a escribir algunos nombres de criminales que aparecen en las noticias. Pronto esto deja de ser un experimento y se convierte en un problema, Raito comienza a pensar que es una especie de elegido para eliminar a todos los criminales del mundo, mediante su juicio y castigo.

Las autoridades estan desconcertadas ante las imparables muertes de criminales por ataques cardíacos. Pronto sospechan que pueden ser provocadas, debido a los crecientes rumores y culto en internet sobre “Kira” (pronunciación japonesa de Killer, asesino en inglés) un “dios justiciero” que castiga a los criminales por sus pecados. Como la cosa se les está yendo de las manos, piden ayuda a “L”, un famoso a la vez que misterioso investigador para que resuelva el caso.

Comienza así el juego del gato y el ratón, donde perder no es una opción. Raito quiere descubrir el verdadero nombre de L para así poder matarle y que no se entrometa en su camino, y L quiere cazar a “Kira” a toda costa. Es fascinante observar como estos dos calculan sus movimientos y se anticipan como si de una partida de ajedrez se tratara. Para complicar más las cosas, aparece Ryuk, el Shinigami propietario de la death note, y que declara no estar de su parte ni de la de L… y que se divierte viendo el curso de los hechos.


En nuestro país la edita Glénat a buen ritmo, son 12 tomos y no sé si publicarán el How To Read que lo ponen como el número 13, con el que vienen varias ilustraciones... así que si quieres saber como sigue la historia, ya sabes...


#1

simplemente! en mi opinión el manga: ESTÁ QUE SE SALEEEEEEEE!!!!!!!!!
jajaja mi historia personal es que me pillé hasta el el tomo 3 y partir de ahí, me bajaron (gracias antigecko!!!!!!!! i lové youuuuuuuuu!) los demás por descarga directa!!! jjuasjuasjuasjuas chiquito vicios nos pegamos hasta saber el final!!!!!!!!!!!!

Pocos mangas me los he leido en tan poco tiempo!!!!!!

Lo bueno: Hace unos días fui a moebius y habían unas chicas hablando. Y una de ellas dijo ; ah death note está muy guapa yo tengo sólo el 6! porque cuando vine a comprarme el 1 no estaba! Me lo he leido y está muy guapo. Y yo pensando: diosssss!!!!!!!! sacrilegio! heregía!!!!!!!!!! y pensé como se pudo enterar de que iba la historia si sólo se había leido el tomo 6!
En fin me pareció curioso jejejejejejejej



Mangas de segunda mano:

Inuyasha, hellsing,vagabond, evangelio,noritaka,..... pasense por :
http://www.otakuisland.net/node/1075?page=2#27

#2

Esta serie es la mejor del mundo *-*ami esque me encanta tengo hasta el tomo 5 y dentro de poco me haré con el 6 y el 7 se sale mucho!!




#3

DIOSSSSSSSS ME HE LEIDO EL 7 Y ES UNA PASA
y por los capitulos ya van por la mitad del tomo 8

no me lo vajo pork kiero comprarmelo
y ya se el final ha¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

un amigo se lo estaba leyendo delante de mi
y cuando me hacerco al ordenata y veo eso me kedo
HAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
capullo no me dijiate k no me hacercara,
k estas elyendo el final
cabron, ya me lo se.
me se el final de DEATH NOTE

desde ese dia ya no puedo vivir sin pensar en eso

#4

posiblemente el manga que mas me ha gustado leer. Tiene auténticos momentazos y un final muy bueno. Los piques entre L y kira son de lo mejor... un 10 a este manga. (El anime no está mal tampoco, pero a mi lo que me ha enganchado es el manga) Creo que tampoco había leido nunca nada al mismo tiempo que otra persona (osea, 4 ojos en una pantalla viendo los tomos bajados de internet...menos mal que tengo un monitos grande) XDDD naychan y yo ahí todos viciados jajajaja

Eso si, la película o lo que sea que hay rondando en internet a mi no me gustó nada... no me gusta la selección de actores ni los cambios argumentales para encajar los temas en lo que dura la peli.

pd.- quiero una death note y un bolígrafo...algunos se iban a enterar XDDDDDD




www.sonoteca.blogspot.com

#5

si coincido con tigo en k el manga me gusta mas k el anime

#6

Yo tengo los tomos del 1 al 6 me vuelve loco esta serie. Tambien estoy siguiendo el anime van por el capi 29 os dejo un enlase para el que le interese bajarselo por descarga directa http://aprilethereal.wordpress.com/2007/01/01/death-note-capitulos-del-1-al-11-en-descarga-directa/

Me he enterado hace poco de que en japon an sacado dos peliculas os dejo un trailer de la primera peli http://www.youtube.com/watch?v=BUDZLH3w7x0



#7

De un tiempo para aca', creo que soy el único en el mundo, que piensa que la serie no es tan buena...




#8

Conozco a más como tú, H.Batto, no estás sólo en el universo xDD.

A mí me encanta la serie. Hombre, no me quedo ebria cada vez que termino un tomo, pero digamos que me engancha de principio a fin. El duelo mental que se traen los protagonistas es de lo mejorcito; la historia, original, y el dibujo impecable. Los personajes tienen su carisma (en especial "L"), y la cosa llega a enredarse de tal manera que se hace imposible predecirla.

Muy recomendable... aunque le pongo el "pero" de que muchos la están alzando como una nueva religión, o algo así (igual que los Narutards). Espero que la cosa no se desborde, o le cogeré manía. :(

Saludos.



IN ME, THE WISHMASTER...

El alma de un mago se forja en el crisol de la magia

#9

La serie está muy guapa lo reconozco. Tengo en el pc todos los tomos, pero mis ojitos solo me han dejado llegar al 10, y hasta que no terminen los examenes, tengo autosuprimido el manga y el anime.
Lo que me gusta de esta serie es que, en comparacion con otras tan "boom" como naruto o bleach, no se basa en la sangre y el tipico espectaculo de luchas japones, sino en, como dijo Nienna, en una lucha mental. La verdad hasta el tomo 5 o 6 me parecia muuuyy pesada, tal vez porque me he acosstumbrado a la sangre XDDD...
El personaje de L me flipa, la serie no me flipa me gusta simplemente, pero es que L es el rey!!! me encanta no poder siempre predecir que va ha hacer, y con Near tres cuartos de lo mismo. No se me parecen mas inteligentes que Yagami,solo que este tiene un arma mas poderosa que la inteligencia: la muerte.




#10

Es que lo que pasa con esta serie, es que la caga demasiado los últimos tomos, y es evidente que se ha alargado mas de los necesario. Si la serie hubiese durado los 6 o 7 tomos que debía durar, pues uno dice "joder esta cojonudo". Pero es que yo me quede en el tomo 8, y vamos, estaba gritando "¿que cojones es esto?, ¿que coño me estas contando?". Una decepcion tremenda

Las serie es buena, y la recomiendo, pero es que pega un bajón a mitad de la serie, y se nota muchísimo que la alargaron de mala manera. Y lo peor es cuando el autor no sabe como alargar tramas, y acaba como acaba Death Note, para lo que podía haber sido, deja muy mal sabor de boca. Pero vamos es un shonen, tampoco vamos a pedir Ohba que se ponga a alargar tramas a lo Urasawa, que es pedir mucho.